El Monasterio de Lluc será el punto de partida del Camino Jacobeo en 2018; concretamente el 28 de abril, mes en el que se cumplirán setenta años de la primera y única peregrinación oficial de mallorquines a Santiago de Compostela, portando a hombros una réplica de la Mare de Déu de Lluc.
El proyecto ha sido concretado por el actual gobernador de distrito 2201 de Rotary International, Luis Santos, y su esposa, Ana Waitt, y la organización estará a cargo de los clubes rotarios de Mallorca y el Rotaract, junto a la Associació Camí de Santiago, que coordina Jaume Alemany.
«Yo solo tenía 10 años, pero guardamos mucha documentación. En 1948 había mucha pobreza en Mallorca y acudieron a Santiago los que pudieron pagarse el billete. El viaje duró una semana. Las carreteras de Galicia eran casi caminos rurales y las combinaciones de trenes y buses eran precarias», afirma Ricard Janer, prior de Lluc.
Acabado el congreso, «todos los jóvenes, acompañados por el obispo y llevando a hombros a la Virgen, emprendieron a pie la marcha por los pueblos de la Isla, empezando por los más cercanos: Caimari, Selva, Manacor, Inca… El 10 de agosto visitaron la parroquia del Sagrado Corazón y la barriada dels Hostalets, así como conventos y capillas de la zona. Aquí terminó la primera etapa por Mallorca, antes de emprender viaje hasta la tumba de Santiago en Compostela». Los peregrinos viajaron en barco a Barcelona. El día 26 de abril lo hicieron en tren hasta Madrid y en 17 ‘camiones’ viajaron hasta Galicia.